Casi 2.000 especies se han identificado en los espacios #Natura2000 Banco de la Concepción y Espacio Marino del Oriente y Sur de Lanzarote-Fuerteventura
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con la Universidad de La Laguna y el Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, han realizado un catálogo de flora y fauna en los espacios marinos protegidos del Banco de la Concepción y del Oriente y Sur de Lanzarote y Fuerteventura en el que se identifican algo más de 1.700 especies.
El Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura comprende una extensa área de más de 14.000 km² donde confluyen gran variedad de hábitats y especies.
![]()
![]()
Es una de las zonas más productivas de Canarias y atrae peces pequeños y tortugas marinas, atunes, tiburones, aves marinas y cetáceos.
Este análisis de la biodiversidad permitirá implementar los planes de gestión y aumentar la protección de estos dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), que ocupan una superficie de dos millones de hectáreas, que en 2016 fueron incluidos en la Red Natura 2000 y cuya ampliación a Zonas de Especial Conservación (ZEC) se está estudiando en el marco del proyecto Life Intemares.
Montaña submarina
![]()
El LIC del Banco de la Concepción, situado a 75 kilómetros al noreste de Lanzarote, es una montaña submarina circular y de cima casi plana, que se alza desde un fondo de más de 2.600 metros de profundidad hasta los 150 metros.
Su ubicación, morfología y su interposición a las corrientes provocan el afloramiento de aguas profundas cargadas de nutrientes, lo que convierten a esta montaña submarina en un oasis de biodiversidad.
Como consecuencia, atrae a numerosos organismos, desde plancton hasta peces pequeños y, tras ellos, otros mayores, como túnidos y tiburones, junto con cetáceos o tortugas en busca de alimento.
Sebadales y jardines de corales
![]()
El LIC Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura, comprende una extensa área de más de 14.000 km², que incluye las islas del Archipiélago de Chinijo, todo el litoral al este de Lanzarote y Fuerteventura y los bancos submarinos de Amanay y El Banquete, al sur.
La enorme extensión de este espacio y su gran variedad de ambientes hace que sea el que presenta una mayor biodiversidad de hábitats y especies. Se han identificado una veintena de hábitats diferentes, desde sebadales en el litoral hasta jardines de corales y gorgonias en aguas profundas.
![]()
Si te gustaría saber más del espacio marino de Isla de Lobos en Fuerteventura ponte en contacto con nosotros, tenemos una gran variedad de excursiones para ofrecerte.
![]()
Comments